Beneficios en el IBI y el IAE para la inversión inmobiliaria en Madrid

Artículo escrito por: Redacción Madrid.es

El Ayuntamiento de Madrid es la primera administración en España que impulsa una rebaja fiscal con el objetivo de mitigar los efectos económicos negativos que se están produciendo en determinados sectores de la economía de la ciudad, especialmente perjudicados por la pandemia de la COVID-19.

Todas estas decisiones ayudan positivamente a los negocios que habían sido afectados de forma grave por las consecuencias de los meses pandémicos. Lugares dedicados al ocio, hostelería, el sector de la inmobiliaria en Madrid y locales dedicados al espectáculo, entre otros, se encuentran entre los principales receptores de esta rebaja fiscal.

Algunas de estas medidas que podemos enumerar son estas:
 

  • La rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para los inmuebles destinados a ocio y hostelería, comercial, espectáculos y cultura.

 

  • La reducción en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) redunda ahora en cines, teatros, circos o toros y en actividades deportivas y culturales como bibliotecas, museos y músicos, además de en comercio, ocio y hostelería. 

 

  • En el IBI se rebaja el 25 % a más de 109.200 comercios y establecimientos por un importe superior a 55,6 millones de euros.

 

  • En el IAE, la bonificación del 25% beneficiará a 16.200 comercios y establecimientos y supera los 11 millones de euros.

 

  • En la rebaja del 25 % del IBI se exige al sujeto pasivo el traslado de la bonificación al ejerciente de la actividad.

 

  • En el IAE podrán beneficiarse las actividades de investigación en ciencias médicas y se incrementa hasta el 50% la bonificación a empresas de menos de 10 trabajadores.

 

  • El Pleno ha aprobado una enmienda que añade la bonificación del IBI al uso cultural, museos y bibliotecas, que se suma a los cines, teatros y las salas de música y baile que fueron añadidas en el proceso de alegaciones.

 

  • Para 2020 se elimina el requisito del mantenimiento del empleo en el mismo año con el objetivo de mantener toda la actividad económica y acelerar la recuperación, aunque aquellas empresas que lo mantengan verán prorrogada la bonificación en el IAE a 2021

Incluso, también se prevén bonificaciones en materia de Impuestos de Actividades Económicas con relación al ámbito laboral.

Para empezar, los sujetos pasivos que hayan aumentado la cantidad de su plantilla laboral con contrato indefinido en el municipio de Madrid podrán disfrutar y solicitar una bonificación que se determina en función del incremento.

Para poder solicitar esta ayuda, se debe realizar un proceso antes del 1 de febrero del año de aplicación.

Además, debe ir junto a una expedición de documentos por la Tesorería General de la Seguridad Social en la que conste el número medio anual de trabajadores con contrato indefinido que se encuentran dentro de la plantilla y el tipo de jornada respecto a los dos periodos impositivos anteriores a aquel que debe surtir efectos. 

Se afirma la posibilidad de incrementar la bonificación en un 25% cuando se cumplan dos requisitos.

Por un lado, la actividad que el demandante de la bonificación desarrolle debe haber sido declarada de especial interés o utilidad municipal en el ejercicio del 2021.

Por otro, es de vital importancia que se haya mantenido toda la plantilla laboral desde dicha declaración. Como hemos mencionado, para obtener esta posibilidad, se tiene que solicitar mediante impreso normalizado, antes del 1 de febrero del año de aplicación.  

De igual forma, los sujetos pasivos con un plan de transporte para sus trabajadores con la finalidad de aumentar y mejorar la eficiencia energética en los desplazamientos, reducir las emisiones y fomentar el transporte público o colectivo, tienen derecho a una bonificación determinada por el número de trabajadores en el término municipal de Madrid afectados por el plan.

También debe solicitarse antes del 1 de febrero del año de aplicación. 

Por último, si quieres beneficiarte de todas estas bonificaciones debes comunicarte con el Ayuntamiento de Madrid y, previamente, cumplir todos los requisitos que solicitan.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.