Los precios de los casas en venta se mantendrán estables en 2022

Artículo escrito por: José Barragán

Los precios actuales de las viviendas se mantendrán en los mismos números durante el segundo semestre del 2022. La tendencia será poco cambiante y el coste de los pisos tendrán una baja evolución. Los analistas indican que de producirse alguna variable significativa en los precios, esta será por debajo de la línea de la inflación.

De igual manera, donde más se notará el cambio económico de los precios será en las grandes ciudades.

Los datos nos muestran que hasta el inicio 2022 la tendencia evolutiva había sido a la baja. Sin embargo, ya entrando en el 2022, los precios crecían de forma ligera o mantenían una estabilidad.

Conforme el progreso de este año, las predicciones que se esperan siguen el mismo patrón que se estableció durante todo el año: crecimiento muy ligero o estabilidad en los precios de las viviendas.

Aumenta la inversión en las casas en venta

El mercado inmobiliario es muy volátil y en los últimos años han sucedido acontecimientos que ha provocado cambios sustanciales en él y en su evolución.

Las restricciones del coronavirus golpearon fuertemente el sector inmobiliario, sin embargo, este, poco a poco, se recuperó.

En estos tiempos, la subida de la inflación es provocada por otros factores externos, como el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, y por factores circunstanciales, como el aumento de los precios relacionados con la luz.

La inflación circunstancial debido a la situación que se ha reproducido estos meses ha incidido sobre el mercado inmobiliario.

La inversión en casas en venta ha crecido. Y se han adelantado las inversiones debido a la subida de precios y la inflación, donde se ha buscado un refugio de valor en la compraventa de viviendas.

Ante la incertidumbre, se han adelantado las decisiones de inversión, y con un ojo puesto en la simultánea subida de los tipos de interés de las hipotecas, se ha precipitado aún más estos procesos de compra por el miedo a no saber si van a bajar o seguir subiendo.

El mercado inmobiliario es dinámico y cualquier cambio en políticas nacionales e internacionales pueden afectar a su variabilidad. Incluso, las tendencias de alquiler de pisos pueden cambiar de rumbo e inclinarse por la venta. Esto es consecuencia de políticas de vivienda del Gobierno central, que pueden provocar cambios en la composición de la oferta disponible.

Por último, uno de los factores más decisivos es el Euríbor. El Euríbor funciona como índice de referencia para contratar hipotecas de tipos de interés variables. Y este año el Euríbor vuelve a estar en números positivos tras varios años teniendo el indicativo negativo.

Sin embargo, no se puede saber con certeza en qué cifras acabará el Euríbor. Lo que sí que se espera es que el tipo de interés fijo pueda ser menos comercializado de lo esperado y que se vuelva a la contratación de hipotecas de tipo de interés variable.

Igualmente, para conocer con detalle el seguimiento del mercado inmobiliario y todas sus variaciones recomendamos la opinión de un experto en el campo inmobiliario, y guiarte por las sugerencias que te den a la hora de realizar tu compra venta.

 

Landihouse, tu inmobiliaria en Madrid

 

 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.