Consejos para las casas en venta: ajustar los precios y la sobrevaloración
Artículo escrito por: José Barragán
Poner casas en venta muchas veces es un problema difícil de resolver. Los plazos se extienden más de lo esperado, erramos al estudiar mal el mercado inmobiliario y nuestra paciencia se acaba agotando afectando directamente al precio final de la vivienda.
Una de las soluciones más efectivas para combatir este problema es contar con la ayuda de un profesional.
Los agentes inmobiliarios cuentan con una base de recursos y un gran conocimiento de la industria y el sector inmobiliario para resolver cualquier duda con tu vivienda y optimizar al máximo cada detalle para sacar el máximo partido a tu vivienda.
Aquí te contamos uno de los puntos más importantes que debes saber para poder vender tu vivienda lo más rápido posible.
Casas en venta expuestas a la sobrevaloración
No acertar con el precio adecuado y tender a su vez a la sobrevaloración de la misma conlleva alargar los plazos de tiempo para vender tu casa y, por lo tanto, una pérdida de tiempo y dinero.
Muchos propietarios recorren el mercado inmobiliario sin mucha atención y colocando un precio de salida inadecuado para sus casas en venta. El resultado de esta mala praxis se traduce en un incremento del tiempo de venta.
La importancia de situar tu precio de venta en el umbral de los precios de mercado del sector es vital. Además, en una dinámica de mercado descendente como la actual, hay que descontar la variación negativa por los días transcurridos.
Cuanto más tiempo se tarde en colocar un precio adecuado y acorde con el mercado inmobiliario actual mayor será el descuento del precio de venta final.
Actualmente, la rebaja (la diferencia entre el precio inicial de salida de la vivienda y el precio de venta final) ronda el 5 por ciento en España.
La sobrevaloración de las casas en venta se debe a varios motivos:
- El primero de ellos está relacionado con el factor emocional y humano de la pertenencia. Objetos que han sido nuestros y que han realizado una labor importante en nuestra vida se suelen sobrevalorar. Inflamos el precio de la vivienda en relación al mercado simplemente porque le sumamos una carga emocional que producimos en coste.
- Otro de los motivos tiene que ver con la pandemia. Los precios del 2019 prepandemia no se pueden usar de modelo para los precios actuales. Aún faltan años para que la recuperación sea total.
- Por último, el conocimiento de la zona donde se va a vender tu propiedad es esencial. El desconocimiento solo trae retrasos temporales y pérdidas de dinero que no recuperarás.
¿Dónde se sobrevaloran más las casas en venta?
La sobrevaloración de precios se da en mayor medida en territorios pequeños. La actividad del mercado inmobiliario en ciudades pequeñas es intermitente y, normalmente, menor.
Esto provoca que las agencias inmobiliarias y agentes inmobiliarios tengan menos referencias a la hora de fijar precios, lo que termina provocando en una tendencia a poner precios por encima de lo habitual.
Según los datos de Tecnocasa, las dos ciudades más sobrevaloradas en España son Jaén y Toledo. En la primera las viviendas están sobrevaloradas un 27,1 por ciento, mientras que en la segunda un 26,75 por ciento.
En Jaén se suma el factor de que hay una crisis económica muy acusada, superior a otras ciudades, y un alto índice de paro.
En el caso de Toledo, las caídas de precios fueron tan importantes que incluso Hacienda ha tenido que revisar los valores fiscales a la baja.
Sin embargo, si ponemos el foco en ciudades como Madrid y Barcelona, las ciudades con los precios más altos a la hora de alquilar, nos encontramos que son las zonas con menor sobrevaloración de España.
Esto tiene sentido ya que al tener una oferta muy amplia, se puede encontrar más fácilmente referencias de precios muy distintos en las propiedades comercializadas.
En la industria inmobiliaria en Madrid los precios que ponen los propietarios son un 17,59 por ciento superiores al valor real del mercado, mientras que en Barcelona son un 17,21 por ciento superiores.
Las poblaciones con porcentajes importantes de sobrevaloración son aquellas en las que el precio por metro cuadrado es más bajo. Por su parte, las poblaciones con menos sobrevaloración son las que tienen precios de venta más altos.
Si quieres ahorrar tiempo y contar con la ayuda de un experto en el mercado inmobiliario, sigue nuestros consejos y no dudes en contar con nosotros para vender tu propiedad lo más rápido posible.