Mejores consejos del sector inmobiliario para una vivienda más sostenible
Artículo escrito por: José Barragán
Los hogares sostenibles ya son una realidad. Se comienza a dibujar un horizonte con el foco en la sostenibilidad y la reducción en el gasto energético. Las preocupaciones por el futuro medioambiental nos empujan a tener que actuar cuanto antes. El cambio climático comienza a hacerse notar en las temperaturas medias de los países y la solución está en la búsqueda de las energías renovables, programas ecológicos y un futuro sostenible que esté presente en nuestra vida.
Actualmente, nuestra sociedad se acerca cada vez más a las tendencias ecológicas propuestas a lo largo de los años. Existen numerosas corrientes y asociaciones ecologistas que se centran en las propuestas y fórmulas enfocadas en el bienestar del medioambiente, en la reducción de la contaminación y en la búsqueda de un proyecto sostenible aplicable a todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana.
Las familias buscan soluciones para reducir el impacto negativo al medio ambiente y las huellas ecológicas se comienzan a parecer al modelo ideal. Las respuestas están ahí y el uso de este conocimiento fomenta la conciencia medioambiental.
Pero, lo cierto es, que siempre podemos hacer más. Por eso, hoy queremos traer una serie de pequeños tips para hacer de tu hogar un espacio inmobiliario un poco más sostenible:
- Tener la temperatura de tu vivienda controlada es muy importante. La variedad de cambios provoca un desequilibrio en la temperatura de nuestro hogar y nos obliga a regularlo mediante el uso de equipos de calefacción o refrigeración. La calefacción podemos regularla en unos adecuados 20 ºC. Por su parte, el aire acondicionado está muy bien con unos 26 ºC. Saber controlar este proceso nos puede ayudar a reducir los gastos de nuestras facturas de electricidad y, sobre todo, lo más importante: cuidar el planeta.
- Saber organizar tu casa es uno de los puntos fuertes para hacer de tu hogar un sitio sostenible. Conocer tu casa y crear una disposición para que entre luz solar, aprovechar los recursos naturales como el calor o el viento... Todo vale si es un paso hacia la sostenibilidad.
- Aprovecha los puntos fuertes de tu casa, la organización es vital. Una distribución más sostenible podrá sacar partido a zonas mal utilizadas. Busca la forma más natural para solucionar los pequeños hábitos diarios: no hagas uso de las luces y utiliza la luz solar; no uses el microondas o el horno para descongelar la comida utiliza la temperatura natural; aprovecha los máximos recursos medioambientales y evita todo lo que genere contaminación...
Si consigues seguir todas estas recomendaciones que te hacemos, no solo ayudarás con el impacto del medio ambiente, sino que también te ayudarás a ti mismo.
El uso de los recursos naturales es una fuente importante de energía que debemos saber utilizar. Si actuamos en contra de ella, también actuamos en contra de nuestro propio beneficio. Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos.
Si necesitas remodelaciones para convertir tu hogar en un espacio más sostenible, no olvides contar con nuestros servicios de decoradores y arquitectos.