El gran desconocido, el safari inmobiliario
Artículo escrito por: Oliver Landi | Landihouse
Bienvenidos al mundo del Safari Inmobiliario
En el mundo inmobiliario, como en casi todos los sectores, existe una "jerga" usada por los profesionales para describir ciertas acciones, decisiones o características del trabajo que realizan. En el sector inmobiliario te sonará el "Open House", un concepto anglosajón muy conocido por las peliculas, realities y series norteamericanas dado que es donde se utiliza mucho esta herramienta de comercialización. Esta consiste, para aquellos que no la conocen, en hacer una jornada de puertas abiertas a todos los compradores potenciales. Pero ya ahondaremos más en esta práctica en otra entrada de blog.
Hoy lo que nos interesa es explicarle a los vendedores otra herramienta muy poco utilizada y menos conocida, el Safari Inmobiliario. A diferencia del Open House, el Safari Inmobiliario, no es irse a algún lugar recóndito de África subido en un todoterreno para avistar animales salvajes, sino que quienes vienen a ver la propiedad son profesionales del sector, "cazadores" de oportunidades para sus clientes y contactos. Agentes inmobiliarios, personal shoppers inmobiliarios, inversionistas o los clientes de estos. Es una forma de dar a conocer la propiedad, obtener impresiones e información de muchos profesionales sobre el bien inmueble, resaltando posibles fallos o ventajas. Además, y esto es lo más importante, estos profesionales ofrecerán estos inmuebles visitados y sus redes de contactos, compartiendo los honorarios que se tengan firmado entre el propietario y el agente que le representa. El reparto de honorarios suele ser al 50% en la mayoría de los casos.
Agentes inmobiliarios, personal shoppers inmobiliarios, inversionistas o los clientes de estos son quienes vienen a este tipo de eventos destinados exclusivamente a profesionales del sector
Esta reunión, amena y distendida, transcurre a lo largo de un tiempo determinado y se pide a los asistentes cumplimentar un cuestionario con preguntas genéricas o concretas, según sean las necesidades y la tipología de la propiedad a comercializar.
Esta herramienta se usa poco en España, ya que hay muchas empresas dedicadas al sector que se niegan a compartir sus honorarios con otros profesionales o con colaboradores que aporten un posible comprador. Esta forma de proceder va endetrimento del vendedor, que se ve circunscrito exclusivamente a los clientes que le lleguen de forma directa al agente que trabaja la propiedad. De ahí el rechazo que tienen los vendedores (y nosotros) a firmar una exclusiva.
En Remax Grupo Boreal - Team Landi House, con nuestro contrato de gestión integral, nos convertimos en un agente que trabaja para ti, defendiendo tus intereses y realizando este tipo de acciones comerciales sin reticencias, poque nuestro sino es el de compartir, que la vivienda se venda lo más rápido posible y a un precio acorde a lo pactado.
Es por eso que no nos cansamos de aconsejar que no nos cerremos en los honorarios o la duración del contrato, que, aunque importante, es mucho menos que conocer si el agente compartirá sus honorarios, si existen penalizaciones por finalización anticipada del contrato, qué pasa si usted le vende la propiedad a un familiar o amigo y si se cobran honorarios al comprador, que es, con diferencia, lo peor que puede pasar para todas las partes (menos para el asesor, que enmascara unos honorarios altos, distribuyéndolos entre las partes y pareciendo más económico).
En definitiva, el Safari Inmobiliario es una herramienta que no siempre se usa, pero sí es una herramienta a utilizar cuando la propiedad tiene ciertas particularidades que hacen que un colaborador no pueda entender y saber buscar un posible interesado con un dossier.