Noticias inmobiliarias en Madrid y España de la semana

Noticias inmobiliarias en Madrid y España

Noticias inmobiliarias en Madrid y España

Noticias inmobiliarias: Nueva ley permite a comunidades de vecinos vetar viviendas turísticas

A partir de este viernes, una nueva Ley Orgánica requiere que el 60% de los vecinos aprueben la instalación de viviendas de uso turístico en toda España.

Esto permitirá a las comunidades de propietarios vetar dichas viviendas y exigir el cese inmediato de la actividad si no tienen el apoyo necesario.

Aunque esta medida tendrá un impacto significativo en Madrid, donde existen casi 14.000 apartamentos turísticos ilegales, las viviendas ya operativas antes del 3 de abril estarán exentas.

Además, los vecinos podrán imponer hasta un 20% más en gastos comunitarios a los propietarios de pisos turísticos debido al mayor uso de servicios comunes.

Transformación urbana y crisis de vivienda en Vallecas

La crisis de la vivienda en Madrid se ejemplifica con una casa en Vallecas, reflejando el cambio socioeconómico del barrio.

Construida en los años 60 para una comunidad obrera, la vivienda se ha transformado radicalmente.

Actualmente, la casa aloja emigrantes y trabajadores precarios, asegurando ganancias considerables para los propietarios.

Noticias inmobiliarias: Madrid lidera en construcción de vivienda protegida

En el último año, la Comunidad de Madrid inició la construcción de 12.648 viviendas protegidas, un aumento del 582% respecto a 2023 y la cifra más alta desde 2009.

Este crecimiento sin precedentes se atribuye a medidas disruptivas impulsadas en el marco del Pacto Regional por la Vivienda.

Reforma de la Plaza de Toros de Las Ventas

La esperada reforma de la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid ha sido nuevamente anunciada con una inversión estimada de 40 millones de euros.

Las obras de emergencia se realizarán para evitar riesgos y estarán listas antes de la Feria de San Isidro.

Déficit de vivienda y desafíos en el mercado inmobiliario

En España, encontrar un hogar se ha vuelto una tarea difícil debido a la grave desigualdad en el mercado inmobiliario.

El Banco de España asegura que se necesitan 600,000 viviendas adicionales hasta 2025 para suplir el déficit actual.

Las noticias inmobiliarias en Madrid y España reflejan la necesidad de una reforma profunda en la normativa y mayor colaboración público-privada para solucionar la crisis.

 

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?