Mercado hipotecario: claves del segundo trimestre de 2025

Mercado hipotecario

Mercado hipotecario español: tendencias clave del segundo trimestre de 2025

Publicado por: Oliver | Asesor Inmobiliario

Fuente oficial: Informe Índice iAhorro Q2 2025

Autora del informe original: Noelia Pérez González – Departamento de Comunicación iAhorro

 

Landi House te tare la actualidad del mercado hipotecario en este segundo trimestre que llevamos de 2025.

Estabilidad con tipos en descenso: un buen momento para hipotecarse

El segundo trimestre de 2025 ha traído noticias alentadoras para quienes buscan financiación hipotecaria. Según el último informe de iAhorro, el mercado hipotecario se encuentra en una fase de estabilidad moderada, con productos más competitivos gracias a la bajada progresiva de los tipos de interés del BCE, actualmente en el 2%.

“Ahora estamos viendo productos muy interesantes, incluso por debajo del 2% TIN”, afirma Marcel Beyer, CEO de iAhorro.

La hipoteca fija se consolida como la opción preferida por los españoles, representando el 59,46% de las nuevas firmas entre abril y junio. Por su parte, la hipoteca mixta pierde protagonismo, aunque sigue ofreciendo tipos fijos iniciales por debajo del 1,5%.

Perfil del nuevo hipotecado digital

El comprador tipo que acude a plataformas como iAhorro tiene 38 años, ingresos netos mensuales de 2.915 euros y suele firmar en pareja. Los compradores más jóvenes (18-30 años) representan solo el 12,34% de las firmas, debido a que los altos precios dificultan su acceso pese a las buenas condiciones de financiación.

Precio de la vivienda: sigue subiendo

El precio medio de las viviendas hipotecadas en el segundo trimestre de 2025 se situó en 281.217 euros, un 6,44% más que en el mismo periodo de 2024. Baleares (378.750 euros) y Madrid (346.085 euros) lideran como las regiones más caras; La Rioja es la más asequible (173.100 euros).

¿Cuánto puedes ahorrar al comparar hipotecas?

Comparar ofertas puede marcar una gran diferencia. Por ejemplo:

  • Una hipoteca fija de 150.000 euros contratada con iAhorro (2,12% TIN) supone un ahorro de hasta 23.942 euros en intereses respecto a la media del INE (2,97%).
  • En hipotecas variables, el ahorro durante el primer año puede alcanzar los 2.959 euros para el mismo importe.

¿Qué pesa más: el tipo de interés o el precio de compra?

Una subida del 5% en el precio de la vivienda se compensa con una bajada de 0,42 puntos en el tipo de interés. Por ejemplo, si una vivienda pasa de costar 281.000 euros a 295.000 euros, el TIN debería bajar del 2,09% al 1,67% para que la cuota mensual se mantenga.

¿Compensa cambiar de banco en este mercado hipotecario?

Aunque la demanda de subrogaciones ha caído, sigue siendo rentable para quienes aún tienen hipotecas con diferenciales altos. El 9,84% de las operaciones en iAhorro durante este trimestre fueron cambios de hipoteca.

Obra nueva vs. segunda mano: En este Mercado Hipotecario ¿Dónde se hipoteca más?

Solo el 9,98% de las hipotecas tramitadas fueron para viviendas de obra nueva. Estas tienen un precio medio un 8,28% superior y requieren hipotecas más elevadas. Aun así, Extremadura y Castilla-La Mancha destacan como las regiones con más viviendas de obra nueva hipotecadas.

Perspectivas: septiembre marcará un punto de inflexión

Todo apunta a que tras el verano habrá nuevas bajadas de tipos si la inflación se mantiene controlada. “Veremos mejores ofertas hipotecarias después del verano”, asegura Beyer. La próxima reunión del BCE es el 24 de julio.

Conclusión del Mercado Hipotecario

El mercado hipotecario español se estabiliza con hipotecas fijas cada vez más atractivas. La clave está en comparar, anticiparse y aprovechar el entorno favorable antes de que vuelvan la volatilidad o subidas inesperadas.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar